Perú y el cacao comparten una relación íntima y ancestral. Aunque el debate sobre el origen del omnipresente árbol del cacao sigue abierto, la tesis paleobotánica y fitogenética más sólida sostiene que el arbusto se originó en las estribaciones de los Andes tropicales, en las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco. Una vez domesticado, fue introducido por los Mayas en Centroamérica y México, quienes lo incluyeron como un elemento fundamental de sus rituales y símbolos.
El origen andino del cacao no debería sorprendernos si lo consideramos en el contexto de la enorme contribución al mundo moderno de las plantas domesticadas en el antiguo Perú.
Los sabores de un país megadiverso: Perú se encuentra entre los países con mayor diversidad biológica y el cuarto en cuanto a diversidad de especies vegetales. Esto es clave para comprender no sólo el auge
mundial de la gastronomía peruana, donde el chocolate ocupa un lugar privilegiado, sino también el gran potencial y la calidad del chocolate peruano. El buen sabor, posible gracias a la combinación de gusto y
aroma, en presentaciones de chocolate para beber, en barra y en otras presentaciones, es el resultado del efecto combinado de la diversidad de especies, suelos y climas del cacao. Por eso, el chocolate peruano, y en general el cacao peruano, están ganando cada vez más aceptación mundial.
En mis ceremonias del cacao, comparto cacao ceremonial orgánico.
Origen de Perú: El cacao proviene de las regiones prístinas del Perú, lo que garantiza prácticas agrícolas sostenibles y apoya a los agricultores locales Ashaninka y Nomatsigenga.
Versatilidad: Su rico sabor terroso lo hace perfecto para una amplia gama de usos culinarios, desde batidos y bebidas hasta repostería y postres.
Variedad Criollo: Conocido como el “Príncipe del Cacao”, el Criollo es una variedad excepcional y premium que ofrece un perfil de sabor delicado y complejo, lo que lo hace muy codiciado por los amantes del chocolate.
Beneficios para la salud: Repleto de antioxidantes, este cacao es un superalimento que promueve un estilo de vida saludable. Es vegano, sin gluten y sin OGM, atractivo para los consumidores que cuidan su salud.
Grado Ceremonial: Indica un alto estándar de pureza y potencia, y se utiliza a menudo en las ceremonias tradicionales del cacao por su rico sabor y sus beneficios para la salud.
Para más información sobre la próxima Ceremonia Sagrada del Cacao en Londres, pulsa aquí.